Términos y Condiciones
en cumplimiento de la LSSI-CE 34/2002, de 11 de julio
Términos y Condiciones
1. Introducción
PSYCAREONLINE, S.L. (en adelante, PSYCAREONLINE), ofrece las funcionalidades de una plataforma online (en adelante, la Plataforma) a través de la cual pone a disposición de sus usuarios (en adelante Usuario o Usuarios) un servicio de psicología online con profesionales de la psicología (en adelante, Profesional o Profesionales), permitiendo a los Usuarios una interacción diaria y continua, a través de los diferentes canales habilitados en la plataforma (correo electrónico, chat o videocall). Estos servicios podrán contratarse online bajo las presentes Condiciones Generales de Contratación.
2. Identificación
De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico ponemos a su disposición los siguientes datos:
Titular: PSYCAREONLINE, S.L.U.
N.I.F.: B-01788984
Domicilio Social: C/Passatge Riu Fluvia 10, bajos 3era, 08880, Cubelles (Barcelona)
Registro Público: I.R.M. de Barcelona, Tomo 47416, Folio 222, Hoja 5551204
Teléfono: (+34) 606-43-13-79
Email: info@psycareonline.com
3. Objetivo y ámbito de aplicación
Las presentes Condiciones Generales de Contratación tienen por objeto regular el acceso, navegación y utilización de la web https://psycareonline.com. No obstante, PSYCAREONLINE se reserva el derecho a modificar su presentación, configuración y contenido, así como las condiciones necesarias para su acceso y/o utilización cuando fuese necesario.
Las modificaciones que se realicen en estas Condiciones Generales de Contratación serán publicadas de la misma forma en que éstas aparecen a través de un comunicado dirigido a los usuarios indicando la fecha de su entrega en vigor. El acceso y utilización la Plataforma tras la entrada en vigor de las modificaciones o cambios de estas Condiciones Generales de Contratación supone su aceptación plena y sin reservas.
No obstante, el acceso a determinados contenidos y la utilización de servicios concretos puede estar sometido a condiciones particulares, que serán en todo caso claramente mostrados y deberán ser expresamente aceptadas por parte de los usuarios. Estas condiciones particulares podrán sustituir, completar o, en su caso, modificar los términos de las Condiciones Generales de Contratación. En caso de contradicción prevalecerán las condiciones particulares.
A los efectos de la interpretación de las presentes Condiciones Generales de Contratación, le informamos que una persona pasa a ser considerada como Usuario de la Plataforma en el momento en que acepta estas Condiciones Generales de Contratación, bastando para ello que hagas uso de la misma.
4. Acceso, registro y baja como usuario
4.1. Acceso
El acceso a la Plataforma se realizará a través del Sitio Web o mediante la descarga e instalación de la Aplicación para dispositivos electrónicos, que podrá descargarse en nuestro Sitio Web o en las tiendas en línea de aplicaciones App Store o Google Play.
Para poder utilizar la Plataforma será necesario registrarse e iniciar la correspondiente sesión en la misma, para lo cual se deberá aceptar las presentes Condiciones de Generales de Contratación y la Política de Privacidad. En caso contrario, únicamente se podrá navegar por la Plataforma sin poder utilizar la mayoría de las funcionalidades que ofrece la misma.
El acceso y uso de la Plataforma supone la aceptación y cumplimiento por el Usuario del contenido completo de estas Condiciones de Generales de Contratación, así como de las instrucciones o recomendaciones que sean indicados en cada caso concreto a través de la Plataforma.
El Usuario deberá ser mayor de dieciocho (18) años y tener capacidad suficiente para adquirir las obligaciones derivadas de sus actuaciones a través de la Plataforma, así como haber leído y entendido previamente estas Condiciones de Generales de Contratación. Así pues, queda totalmente prohibido el acceso a la Plataforma a los menores de edad. No obstante, en caso de acceso a la Plataforma y registro por parte de un menor, se presumirá que el acceso se ha realizado con autorización previa y expresa de sus padres, tutores o representantes legales, sin perjuicio de que PSYCAREONLINE se reserve el derecho de realizar cuantas verificaciones considere oportunas.
4.2. Registro
En el supuesto de que todavía no se disponga de una cuenta de Usuario (en adelante, la “Cuenta”), para poder acceder y utilizar las distintas funcionalidades de la Plataforma, será necesario registrarse y crear una Cuenta en la misma siguiendo el procedimiento establecido a tal efecto. El registro es, salvo que se indique lo contrario, un procedimiento completamente gratuito; sin perjuicio de que para la contratación de servicios profesionales a través de la misma se requiera el abono de una cantidad económica, que será debidamente informada, y que, en todo caso, el usuario deberá aceptar expresamente en caso de querer disfrutarlos.
Para la creación de la Cuenta, el Usuario deberá completar el formulario de registro compuesto por los siguientes campos obligatorios:
Un alias.
Un teléfono de contacto.
Un correo electrónico.
Una contraseña de acuerdo a las reglas de robustez y complejidad requeridas por PSYCAREONLINE en cada momento.
La contraseña deberá ser personal e intransferible, y no podrá ser comunicada a terceros, ni siquiera de manera temporal. En todo caso, será responsabilidad del Usuario la utilización ilícita de la Plataforma por cualquier tercero ilegítimo que emplee, a tal efecto, su contraseña a causa de una utilización no diligente o de la pérdida de la misma.
En caso de que se conozca o sospeche que la contraseña está siendo utilizada por terceros, el Usuario deberá modificarla inmediatamente y comunicar esta circunstancia a PSYCAREONLINE a través del servicio de atención al cliente. Mientras no se comuniquen tales hechos, PSYCAREONLINE quedará eximida de cualquier responsabilidad que se derive del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros.
Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario podrá modificar su contraseña en cualquier momento, mediante la opción habilitada al efecto en la sección “¿Contraseña perdida?” de la Plataforma.
En caso de que los Usuarios dispongan de un código de acceso deberá introducirlo en el apartado habilitado al efecto durante el proceso de registro.
El acceso a la Plataforma es completamente gratuito, sin perjuicio de que pueden existir apartados o servicios particulares que requiere para uso y disfrute el abono de alguna cantidad económica, de lo cual, en todo caso, se informará debidamente al Usuario, quien deberá expresamente aceptarlos para poder disfrutar de dichos servicios.
Independientemente del método utilizado para registrarse en la Plataforma, los datos que se faciliten deberán ser correctos, ya que será la única forma que PSYCAREONLINE tendrá para poder interactuar y gestionar correctamente la relación con los Usuarios. En ningún caso PSYCAREONLINE será responsable de que los datos de registro que se faciliten sean correctos, por lo que el Usuario será quien deberá responder de las posibles consecuencias, errores y fallos que surjan por la falta de calidad de estos datos.
Los datos que se faciliten para realizar el registro deberán ser correctos, ya que es la única forma que PSYCAREONLINE tendrá para interactuar y gestionar correctamente la relación con los usuarios. En ningún caso Psycareonline será responsable de que los datos de registro que se faciliten sean correctos, por lo que el Usuario será quién deberá responder de las posibles consecuencias, errores y fallos que surjan por la falta de calidad de estos datos.
Cuando se faciliten datos de carácter personal a través de los formularios o cuestionarios, será necesario que el usuario acepte previamente la Política de Privacidad. Desde PSYCAREONLINE estamos comprometidos con la privacidad de nuestros usuarios, por lo que, ponemos a su disposición distintos canales de comunicación mediante los que se nos podrá consultar cualquier cuestión sobre el tratamiento de sus datos.
PSYCAREONLINE estará facultada para supervisar la totalidad de las solicitudes de registro y, en virtud de dicho derecho, podrá denegar su registro y/o acceso a la web, así como a los servicios y funcionalidades ofrecidos a través de la misma, a los efectos de garantizar que el usuario reúne los requisitos necesarios para la utilización de los servicios proporcionados a través de la usuarios, o si se incumplen las Condiciones Generales de Contratación y la normativa aplicable, y/o se realiza un uso inadecuado de los mismos.
La aceptación de PSYCAREONLINE del registro dará lugar a la creación de una cuenta de Usuario, que será, en todo caso, personal e intransferible, dando así por finalizado el proceso de registro. En dicho supuesto, el usuario podrá recibir en la dirección de correo electrónico proporcionada, un correo electrónico de confirmación del registro.
4.3. Baja
El usuario podrá darse de baja de la web cuando lo desee, mediante una comunicación por escrito a PSYCAREONLINE a través de la siguiente dirección: info@psycareonline.com o a través del canal de comunicación habilitado al efecto, indicando su correo electrónico y acreditando su identidad.
En cualquier caso, el usuario podrá solicitar un nuevo registro, pudiendo PSYCAREONLINE no admitir dicho registro cuando se incumpla lo establecido en las Condiciones Generales de Contratación y/o en la normativa aplicable.
Asimismo, PSYCAREONLINE podrá no admitir dicho registro cuando existiese un conflicto o controversia pendiente de ser resuelto entre las partes o cuando dicho conflicto se hubiese resuelto con reconocimiento de culpa o negligencia del usuario y/o causando un perjuicio a PSYCAREONLINE, a sus colaboradores y asociados, o a sus usuarios, clientes o potenciales clientes.
Por otro lado, en el supuesto de que un usuario incumpla cualquiera de las estipulaciones recogidas en las Condiciones Generales de Contratación y/o en la normativa aplicable, PSYCAREONLINE estará facultada para suspender o cancelar el perfil de dicho usuario automáticamente y sin previo aviso, y en ningún caso tal suspensión o cancelación dará derecho a indemnización alguna. A estos efectos, PSYCAREONLINE podrá poner en conocimiento y colaborar oportunamente con las autoridades policiales y judiciales competentes si detectase cualquier infracción de la legislación vigente o si tuviera sospecha de la comisión de algún delito.
5. Contratación del servicio y funcionamiento de la plataforma
5.1. Servicios
Una vez que se haya completado el registro y se acceda a la plataforma, el usuario tiene la opción de introducir y confirmar la suscripción contratada (mensual, trimestral o semestral) y seleccionar una de las formas de pago admitidas por la plataforma o, en su caso, designar alguno de los métodos de pago previamente añadidos. El usuario podrá, en todo momento, añadir o eliminar sus métodos de pago accediendo al apartado “Mi Cuenta”.
Los métodos de pago habilitados en la plataforma son:
Stripe, TPV de pago virtual que permite el uso de cualquier tarjeta bancaria (crédito o débito).
PayPal, servicio que perite realizar pagos sin tener que introducir los datos financieros.
Te informamos Stripe como PayPal son herramientas terceros, líderes mundiales en el procesamiento de pagos de una forma totalmente segura. En ninguno de los dos casos PSYCAREONLINE tendrá acceso a los datos bancarios proporcionados, que, en todo caso, serán directamente gestionados por parte de las entidades financieras a través de las citadas pasarelas de pago.
PSYCAREONLINE ofrece al Usuario terapia online en los procesos, entre otros, de: (i) miedos y fobias; (ii) estrés; (iii) ansiedad; (iv) traumas; (v) depresión; (vi) duelo; (vii) trastornos de personalidad; (viii) trastornos alimentarios; (ix) problemas de sueño; (x) pareja; (xi) sexualidad; (xii) adicciones; (xiii) dificultades de autocontrol; (xiv) escuela de padres; y, (xv) autoestima y desarrollo personal.
En el momento de alta al usuario, PSYCAREONLINE pondrá a disposición de este un chat de treinta (30) minutos con un psicólogo guía para que explique en detalle cómo funciona el servicio. El usuario, una vez contratado uno de los planes de subscripción disponibles en la plataforma y aceptado el servicio, tendrá que rellenar un cuestionario de inicio de terapia donde deberá responder a una serie de preguntas para obtener más información sobre la terapia a recibir.
PSYCAREONLINE dispone de un plazo de 1 día hábil para analizar la información facilitada por el usuario y conectarle con el profesional. Pasado dicho proceso, se habilitará un chat y video llamada que el Usuario pueda entablar una conversación con el profesional recibiendo la ayuda necesaria y psicológica.
El profesional dispone de un plazo de veinticuatro (24) horas desde que el usuario hubiese solicitado una consulta y/o iniciado una conversación en el chat para responder al usuario. En el caso de que se trate de una conversación a través de video llamada, el profesional y el usuario acordarán el día y la hora. En el supuesto de que el Usuario no se presentase a dicha hora para su conversación a través de video llamada, podrá volver a establecer un nuevo horario únicamente durante una vez más. Cuando el usuario tuviera que volver a establecer un nuevo horario por causas imputables a él perderá las citas con el profesional.
Las características de las suscripciones disponibles se encuentran anexadas a las presentes Condiciones Generales de Contratación.
5.2. Evaluación del usuario
Con el fin de crear una Plataforma interactiva, PSYCAREONLINE anima a sus usuarios a publicar comentarios y valoraciones una vez el servicio profesional haya sido prestado y confirmado por el Usuario.
Sin perjuicio de lo anterior, PSYCAREONLINE se reserva el derecho a no publicar o a eliminar cualquier comentario que pudiera ser considerado contrario a los términos y condiciones de la plataforma.
5.3. Facturas
Se enviará un correo electrónico al usuario a través de la pasarela de pago con la factura emitida por los distintos servicios profesionales prestados. PSYCAREONLINE no será responsable en caso de que el Usuario hubiese facilitada una cuenta incorrecta.
De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, mediante la emisión de dicha factura se entenderán cumplidas todas las obligaciones y requisitos de expedición y de puesta a disposición de la factura.
Con la aceptación de estas Condiciones Generales de Contratación, el usuario manifiesta su consentimiento expreso de recibir las facturas electrónicamente a través de la pasarela de pago.
5.4. Derecho de disentimiento del usuario
El usuario perderá el derecho de desistimiento una vez haya comenzado a utilizar el servicio de PSYCAREONLINE de conformidad con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (“TRLGDCU”).
5.5. Renovación y reembolso
La suscripción contratada se renovará automáticamente al finalizar el período de suscripción correspondiente, a menos que desactive la renovación automática antes de la finalización del periodo de suscripción. La cancelación tendrá efectos el último día del período de suscripción actual. Asimismo, se emitirá un cuestionario al usuario donde se podrá valorar y comentar la experiencia del servicio recibido.
Si el usuario cancela su pago y/o termina alguno de los contratos (1) una vez finalizado el periodo de desistimiento parcial (según corresponda) o (2) antes de que finalice el período de suscripción actual, no le reintegraremos los importes de suscripción ya abonados.
PSYCAREONLINE únicamente llevará a cabo el reembolso de la última cantidad abonada por el Usuario cuando no se hubiesen prestado los servicios por parte del profesional en los tiempos establecidos en las presentes Condiciones Generales o cuando hubiese algún fallo técnico en la plataforma que imposibilite la correcta prestación del servicio. Para ello, el usuario deberá contactar con Atención al Cliente. Cuando PSYCAREONLINE proceda al reembolso, utilizará los mismos medios que el usuario hubiese utilizado para el pago.
Asimismo, en aquellos casos en los que el usuario acceda a la plataforma a través de un código o descuento promocional el reembolso será equivalente a la cantidad abonada.
6. Reglas de uso de la plataforma
No está permitido el acceso o la utilización de la plataforma con fines ilegales o no autorizados, con o sin finalidad económica, por lo que el Usuario será el único responsable de dicha actividad ilegítima. En particular, y sin que el siguiente listado tenga carácter absoluto, ni limitativo, queda prohibido:
Usar la plataforma de forma que pueda provocar daños, interrupciones, ineficiencias o defectos en su funcionamiento o en el dispositivo de un tercero.
Usar la plataforma para la transmisión, instalación o publicación de cualquier virus, código malicioso u otros programas o archivos perjudiciales.
Usar la plataforma de manera que constituya una vulneración de los derechos de PSYCAREONLINE o de cualquier tercero.
Usar la plataforma para transmitir o publicar cualquier material de carácter difamatorio, ofensivo, racista, vulgar, denigrante, pornográfico, o de naturaleza obscena o amenazadora o que pueda causar molestia a cualquier persona.
Usar la plataforma para ofertar servicios profesionales de carácter ilegal, vejatorio o que envuelvan actividades contrarias a derecho (como, por ejemplo, la prostitución, servicios de extorsión, robo, amenazas o agresiones); o para los que no se dispongan las correspondientes licencias, certificados y/o titulaciones para desempeñar dichos servicios profesionales.
Usar la plataforma de forma ilegal, en contra de la buena fe, la moral y el orden público.
Acceder o interactuar con la plataforma con una identidad falsa, suplantando a terceros o realizando cualquier otra acción que pueda dar lugar a confusión sobre la identidad del origen de un mensaje.
Acceder sin autorización a cualquier sección de la plataforma, a otros sistemas o redes conectados a ésta, a cualquier servidor de PSCYAREONLINE, por medio de pirateo o falsificación, extracción de contraseñas o cualquier otro medio ilegítimo.
Usar la plataforma para recoger datos de carácter personal de otros usuarios.
Quebrantar, o intentar quebrantar, las medidas de seguridad o autenticación de la plataforma, de cualquier red conectada a la misma, o las medidas de seguridad o protección inherentes a los contenidos alojados en la plataforma.
Llevar a cabo alguna acción que provoque una saturación desproporcionada o innecesaria en la infraestructura de la plataforma o en los sistemas o redes de PSYCAREONLINE, así como en los sistemas y redes conectados a la plataforma.
Introducir datos falsos, siendo o no el usuario conocedor de dicha circunstancia.
Si se incumplen alguna de las anteriores obligaciones, PSYCAREONLINE podrá tomar las medidas oportunas, pudiendo incluso eliminar o bloquear la Cuenta del Usuario, sin posibilidad de indemnización alguna por los daños y perjuicios causados.
Asimismo, con el fin de que la plataforma sea un entorno seguro, y para proteger a nuestros usuarios, queda terminantemente prohibido publicar información o contenidos a través de la plataforma que:
Puedan ser considerados como una vulneración en cualquier forma de los derechos fundamentales al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de terceros y, muy especialmente, de los menores de edad.
Incluya fotografías o que recojan imágenes o datos personales de terceros sin haber obtenido el oportuno consentimiento de sus titulares.
Vulneren el secreto de las comunicaciones o supongan una infracción de derechos de propiedad intelectual e industrial o de las normas reguladoras de la protección de datos de carácter personal.
Contengan cualquier material o información que sea ilegal, racista, obscena, pornográfica, abusiva, difamatoria, engañosa, fraudulenta o de cualquier forma contraria a la moral o al orden público.
Contengan “spam” y/o enlaces a sitios sin relación con el espacio correspondiente.
Incluya publicidad o comunicaciones comerciales, para la emisión de mensajes con finalidad publicitaria o para la captación de datos con el mismo fin.
El incumplimiento de alguna de las anteriores prohibiciones por parte del usuario, conllevará que éste sea el único responsable de cualquier reclamación que se produzca como consecuencia de las mismas. Aunque no se produjera ninguna reclamación de un tercero, PSYCAREONLINE se reserva la posibilidad de impedir a dicho usuario el acceso a la plataforma.
PSYCAREONLINE no controla el contenido publicado por los usuarios de la plataforma y no asume responsabilidad alguna por dichos contenidos. No obstante, PSYCAREONLINE se reserva la posibilidad de supervisar y/o moderar cualquier contenido publicado en la plataforma que vulneren las presente Condiciones Generales de Contratación o la Política de Privacidad, así como de editarlo o eliminarlo.
7. Derechos de propiedad intelectual e industrial
PSYCAREONLINE es titular de todos los derechos sobre el software de la publicación digital, así como de los derechos de propiedad intelectual e industrial referidos a los contenidos que se incluyan (textos, fotografías o ilustraciones, logos, marcas, grafismos, diseños, interfaces, o cualquier otra información o contenido disponibles), a excepción de los derechos sobre productos y servicios de carácter público que no son propiedad de esta empresa.
Ningún material publicado en esta web podrá ser reproducido, copiado o publicado sin el consentimiento por escrito de PSYCAREONLINE. Así, queda prohibido modificar, copiar, reproducir, comunicar públicamente, transformar o distribuir, por cualquier medio y bajo cualquier forma, la totalidad o parte de los contenidos incluidos en esta web para propósitos públicos o comerciales si no se cuenta con autorización previa, expresa y por escrito de PSYCAREONLINE o, en su caso, del titular de los derechos correspondientes.
Asimismo, queda prohibido suprimir o manipular las indicaciones de copyright u otros créditos que identifiquen a los titulares de derechos de los contenidos de la web, así como los dispositivos técnicos de protección, las huellas digitales, o cualquier mecanismo de protección o información incorporada a los mismos. De igual manera, no está permitido extraer ningún tipo de información de la web mediante alguna técnica de programación.
Toda la información que se reciba en la web, como comentarios, sugerencias o ideas, se considerará cedida a PSYCAREONLINE de manera gratuita, debiendo respetar los derechos de imagen, propiedad intelectual e industrial que pudieran existir sobre los mismos, por lo que el usuario será el único responsable de cualquier daño y/o responsabilidad que pudiera derivar por una infracción de dichos derechos.
El usuario está en la obligación de comunicar e informar inmediatamente a PSYCAREONLINE de la existencia de cualquier contenido ilícito, ilegal, contrario a las leyes o que pudiera suponer una infracción de derechos de propiedad intelectual y/o industrial del que tuviera conocimiento, para que PSYCAREONLINE pueda tomar las medidas oportunas; comunicación que deberá dirigirse a través de la dirección de correo electrónico info@psycareonline.com.
De igual modo, en el caso de que cualquier Usuario o un tercero considerase que alguno de los contenidos de la Plataforma vulnera sus derechos de propiedad intelectual y/o industrial, así como cualesquiera otros derechos, deberá remitir una comunicación a info@psycareonline.com con la siguiente información:
Datos identificativos y medio de contacto del reclamante o de su representante legal.
Documentación que acredite su condición de titular de los derechos supuestamente infringidos.
Relato detallado de los derechos supuestamente infringidos por PSYCAREONLINE, así como su localización exacta dentro de la Plataforma.
Declaración expresa por parte del reclamante de que la utilización de los contenidos se ha realizado sin el consentimiento del titular de los derechos supuestamente infringidos.
8. Enlaces
8.1. Enlaces a otras páginas web
En el caso de que en la plataforma se mostrasen enlaces a páginas web mediante diferentes botones, links, banners, etc., PSYCAREONLINE le informa de que éstos están directamente gestionados por terceros, no pudiendo controlar o aprobar toda la información, contenidos, productos o servicios facilitados en otras plataformas a las que se puedan establecer enlaces desde la plataforma. Consecuentemente, PSYCAREONLINE no asumirá ninguna responsabilidad por cualquier aspecto relacionado con alguna de estas plataformas o páginas web, como, por ejemplo, sobre su funcionamiento, acceso, datos, información, archivos, calidad y fiabilidad de sus productos y servicios, sus propios enlaces y/o cualquiera de sus contenidos, en general.
En este sentido, si tuviera conocimiento de que las actividades desarrolladas a través de estas páginas web de terceros son ilegales o contravienen la moral y/o el orden público, deberá comunicarlo inmediatamente a PSYCAREONLINE para que pueda deshabilitar el enlace a las mismas.
En cualquier caso, estos enlaces no implicarán que exista algún tipo de relación, colaboración o dependencia entre PSYCAREONLINE y el responsable de la aplicación o página web ajena.
8.2. Enlace en otras páginas web con destino a la plataforma
PSYCAREONLINE no autoriza el establecimiento de un enlace a la plataforma desde aquellas páginas web que contengan materiales, información o contenidos ilícitos, ilegales, degradantes, obscenos y, en general, que contravengan las leyes, la moral o el orden público, o las normas sociales generalmente aceptadas.
En todo caso, se podrán establecer, en otras páginas web, enlaces que dirijan a la plataforma, siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:
El enlace no podrá reproducir el contenido de la Plataforma o partes de la misma de ninguna forma.
No está permitido crear un browser ni un border environment sobre las secciones de la plataforma, ni de ninguna otra forma podrá modificarse la plataforma.
No está permitido realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre la Plataforma y/o, en particular, declarar o dar a entender que PSYCAREONLINE ha autorizado el enlace o que ha supervisado o asumido de cualquier forma los contenidos o servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web en la que se establece dicho enlace.
La página web en la que se establezca el enlace a la plataforma no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros, incluidos los derechos de propiedad intelectual e industrial y/o el derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o a la propia imagen o de cualquier otro derecho, o contenidos contrarios a las normas reguladoras de la protección de datos de carácter personal.
PSYCAREONLINE no tiene facultad ni medios humanos ni técnicos para conocer, controlar ni aprobar toda la información, contenidos, productos o servicios facilitados por otras páginas web que tengan establecidos enlaces con destino a la plataforma. PSYCAREONLINE no asume ningún tipo de responsabilidad por cualquier aspecto relativo a la página web que establece ese enlace con destino a la plataforma, en concreto, a título enunciativo y no taxativo, sobre su funcionamiento, acceso, datos, información, archivos, calidad y fiabilidad de sus productos y servicios, sus propios enlaces y/o cualquiera de sus contenidos, en general.
9. Responsabilidades y garantías
PSYCAREONLINE no será responsable frente al usuario del contenido de cualesquiera comunicaciones mantenidas con los profesionales a través de la plataforma, actuando el profesional en todo momento por su cuenta y en su propio nombre. En este sentido, PSYCAREONLINE únicamente pone en contacto a los usuarios con dichos profesionales, siendo estos últimos los responsables frente a cualquier reclamación relacionada con las comunicaciones mantenidas con los usuarios. Asimismo, PSYCAREONLINE no garantiza en ningún momento cumplir las expectativas y nivel de satisfacción del uso de la Plataforma los Usuarios.
PSYCAREONLINE no supervisará ni tendrá un control sobre las comunicaciones mantenidas entre el usuario y el profesional, por lo que las partes le eximen de toda responsabilidad derivada de las mismas y le mantendrán indemne frente a cualquier reclamación judicial o extrajudicial.
Las comunicaciones mantenidas entre usuario y profesional únicamente podrán ser utilizadas para los fines establecidos en las presentes Condiciones Generales de Contratación, no siendo en ningún caso la terapia recibida por el profesional a través de la plataforma sustitutiva de cualesquiera terapias de diagnóstico médico requeridas por el usuario.
Esta plataforma es únicamente de apoyo, por lo que aquellos usuarios que requieran de servicios médicos deberán abstenerse del uso de la misma y contactar con un profesional médico.
Las comunicaciones mantenidas entre el usuario y el profesional deben ser confidenciales. Asimismo, cuando la plataforma tenga conocimiento de cualquier irregularidad llevada a cabo por el usuario o profesional, podrá en cualquier momento cancelar la cuenta y tomar cualesquiera acciones legales considere.
PSYCAREONLINE no puede garantizar la fiabilidad, utilidad o veracidad de absolutamente toda la información y documentación puesta a disposición a través de la plataforma. En consecuencia, PSYCAREONLINE no garantiza ni se hace responsable de: (i) la continuidad de los contenidos, servicios y/o las funcionalidades de la plataforma; (ii) la ausencia de errores en dichos contenidos; (iii) la ausencia de virus o demás componentes dañinos en la plataforma o en el servidor que la suministra; (iv) la invulnerabilidad de la plataforma o la imposibilidad de vulnerar las medidas de seguridad que se adopten para la misma; (v) la falta de utilidad o rendimiento de los contenidos de la plataforma; y (vi) los daños o perjuicios que cause, a sí mismo o a un tercero, cualquier persona que infringiera las condiciones, normas e instrucciones que Psycareonline establece en la plataforma o a través de la vulneración de sistemas de seguridad de la plataforma.
No obstante a lo anterior, PSYCAREONLINE declara que ha adoptado todas las medidas necesarias, dentro de sus posibilidades y del estado de la técnica, para garantizar el buen funcionamiento de la plataforma y reducir al mínimo los errores del sistema, tanto desde el punto de vista técnico como de los contenidos publicados en la plataforma, así como para evitar la existencia y transmisión de virus y demás componentes dañinos a los sistemas informáticos de los Usuarios.
PSYCAREONLINE no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los contenidos suministrados por terceros a través de la plataforma. Si se tuviera conocimiento de la existencia de algún contenido ilícito, ilegal, contrario a las leyes o que pudiera suponer una infracción de derechos de terceros, se deberá notificarlo inmediatamente a PSYCAREONLINE para que adopte las medidas oportunas.
Asimismo, PSYCAREONLINE no tiene obligación de controlar los contenidos transmitidos o suministrados por terceros, salvo cuando lo exigiera la legislación vigente o cuando fuera requerido por una autoridad judicial o administrativa competente.
En este sentido, PSYCAREONLINE no será responsable de la veracidad, integridad o actualización de las informaciones publicadas en la plataforma provenientes de fuentes ajenas al mismo, así como tampoco de las contenidas en otras plataformas o páginas web a las que se enlace desde la plataforma. Psycareonline no asumirá responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de las citadas informaciones.
10. Atención al cliente
PSYCAREONLINE, como responsable de la plataforma, pone a disposición de los usuarios un servicio de atención al cliente en el que se ofrecerá la debida atención a todas sus consultas, quejas y sugerencias en relación con el servicio ofrecido a través de la plataforma.
Se podrá acceder al servicio de atención al cliente a través de las siguientes vías de contracto:
Teléfono: (+34) 619-33-94-76
Correo electrónico: info@psycareonline.com
Dirección: C/Passatge del Riú Fluvià 10, bajos 3era., 08880, Cubelles, Barcelona, España.
El servicio de atención al cliente estará disponible de lunes a viernes, en horario de 8 a 20 horas.
Nuestro servicio de atención al cliente dará respuesta a las reclamaciones o consultas recibidas en el plazo más breve posible que, en ningún caso, superará el plazo de un (1) mes desde la fecha en la que se hubiese presentado la reclamación o consulta.
Igualmente, PSYCAREONLINE pone a disposición de los usuarios diferentes canales de comunicación a través de los que se podrá poner en contacto con nosotros con el fin de poner en nuestro conocimiento la existencia de aquellos contenidos que se estimen contrarios a la ley, a estas Condiciones Generales de Contratación y/o vulneren los derechos legítimos de terceros.
Si se tuviese conocimiento de alguna de las circunstancias anteriores, rogamos que nos lo comuniques de inmediato a través de la siguiente dirección: C/Passatge del Riú Fluvià 10, bajos 3era., 08880, Cubelles, Barcelona, España, correo electrónico: info@psycareonline.com, teléfono: 619 33 94 76; a fin de que podamos revisar dicho contenido y, en su caso, podamos proceder a su retirada o deshabilitación en el menor tiempo posible.
Igualmente, el usuario podrá utilizar los canales de comunicación anteriormente expuestos en el supuesto de que quiera efectuar cualquier otra pregunta relacionada con la plataforma, sus Condiciones Generales de Contratación y/o nuestra Política de Privacidad.
11. Información suministrada por los usuarios
Cuando se haga uso de alguno de nuestros canales de comunicación, el usuario deberá proporcionar todos sus datos correctos, ya que será la única forma que PSYCAREONLINE tendrá para poder gestionar correctamente los servicios, así como la relación con los usuarios.
En el caso de que se envíe algún tipo de información a PSYCAREONLINE a través de los canales habilitados al efecto, el usuario declara, garantiza y acepta que tiene derecho a hacerlo libremente, que dicha información no infringe ningún derecho de propiedad intelectual, industrial, secreto comercial o derechos de terceros, y que la referida información no tiene carácter confidencial ni es perjudicial para terceros. En caso contrario, el usuario será responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho incumplimiento.
Asimismo, el usuario será el único responsable de cualquier comunicación que facilite personalmente o en su nombre a PSYCAREONLINE. Esta responsabilidad abarcará, sin restricción alguna, la exactitud, legalidad, originalidad y titularidad de tal comunicación, debiendo mantener indemne a PSYCAREONLINE.
Bajo ningún concepto PSYCAREONLINE se responsabilizará de la veracidad de los datos facilitados por los usuarios, por lo que cada uno de éstos será el único responsable de las posibles consecuencias, errores y fallos que pudieran derivarse de la falta de calidad de los datos.
Es requisito imprescindible para poder enviarnos información ser mayor de dieciocho (18) años.
12. Suspensión de la plataforma
PSYCAREONLINE podrá en cualquier momento suspender, modificar, restringir o interrumpir, ya sea temporal o permanentemente, el acceso, uso y/o descarga del contenido y/o uso de los servicios de la plataforma, con o sin previa notificación, a quienes contravengan las Condiciones Generales de Contratación, sin posibilidad de exigir indemnización alguna por esta causa.
13. Protección de datos
Los datos de los Usuarios que se recaban a través de la Plataforma son recabados con la finalidad de poder prestarles los Servicios contratados. Los datos de salud serán propiedad de los profesionales, no teniendo acceso PSYCAREONLINE a los mismos. De conformidad con lo dispuesto en la normativa de protección de datos, todos los datos de carácter personal que se faciliten durante la utilización de la plataforma serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Política de Privacidad de la plataforma, que deberá ser aceptada expresamente para poder utilizar y registrarse en la plataforma. Con dicho fin, recomendamos a nuestros Usuario que revisen dicha Política y nos trasladasen cualquier duda o cuestión con respecto a su aplicación.
PSYCAREONLINE se toma muy en serio la protección de los datos personales de los Usuarios, por lo que se compromete a tratarlos de una manera absolutamente confidencial y a utilizarlos solo para las finalidades indicadas.
El Usuario otorga su consentimiento para el tratamiento de los datos personales, necesarios para que PSYCAREONLINE pueda prestarle sus servicios.
El Usuario tiene derecho a ejercitar su derecho de (i) Acceso, (ii) Rectificación, (iii) Supresión, (iv) Oposición, (v) Portabilidad de los Datos, (vi) Limitación del Tratamiento y (vii) No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas, en la siguiente dirección de email info@psycareonline.com indicando el motivo de su petición y aportando una copia del documento que acredite su identidad.
PSYCAREONLINE respeta la privacidad de sus usuarios y se asegurará de que los datos personales se procesen de acuerdo con la legislación vigente y en cumplimiento con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad de los datos tratados, conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de PSYCAREONLINE.
Además de lo previsto en la Política de Privacidad, los datos de los Usuarios que hubieren contratado los Servicios de PSYCAREONLINE podrán ser tratados con las siguientes finalidades para la correcta prestación de los mismos:
La gestión del registro como Usuario en la Plataforma o página web
La asignación del profesional que mejor se adapte a las necesidades del usuario
Los datos de pago de los Servicios prestados
El envío de encuestas de verificación, cuando sea necesario, sobre la calidad de los Servicios prestados
El envío de Contenido de Calidad mensual e información relacionada con los Servicios contratados a PSYCAREONLINE.
El Usuario podrá oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos para cualquiera de las finalidades mencionadas remitiendo un correo electrónico a info@psycareonline.com junto con copia del documento que acredite su identidad.
14. Generales
PSYCAREONLINE no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso de los contenidos del Sitio Web o Plataforma, así como las terapias propuestas por los profesionales. Entre otras, y a título enunciativo y no limitativo, PSYCAREONLINE no se responsabiliza de las siguientes circunstancias:
De las negligencias en la terapia aplicable al Usuario.
De las incidencias ocasionadas por la falta de la diligencia debida por parte del Usuario o por el uso indebido de PSYCAREONLINE.
De los casos de fuerza mayor, entendidos tales como el fallo, suspensión o interrupción de los servicios o utilización del Sitio Web como consecuencia de las restricciones de energía, el bloqueo de las telecomunicaciones o de la red de Internet, acciones u omisiones de terceras personas, operadores de telecomunicación o compañías de servicios, suministro o transportes o cualesquiera otras causas o circunstancias independientes de la voluntad de PSYCAREONLINE que impidieran la utilización normal del Sitio Web o de la Plataforma.
Los encabezamientos de las distintas cláusulas son sólo informativos, y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de las presentes Condiciones Generales de Contratación. Asimismo, PSYCAREONLINE podrá modificar los términos y condiciones aquí estipulados, total o parcialmente, publicando cualquier cambio en la misma forma en que aparecen estas Condiciones Generales de Contratación o a través de cualquier tipo de comunicación dirigida a los Usuarios.
La vigencia temporal de las presentes Condiciones Generales de Contratación coincide, por tanto, con el tiempo de su exposición, hasta que sea modificado total o parcialmente, momento en el cual pasarán a tener vigencia las Condiciones Generales de Contratación modificadas.
PSYCAREONLINE podrá dar por terminado, suspender o interrumpir, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso, el acceso a los contenidos de la plataforma, sin posibilidad por parte de los usuarios de exigir indemnización alguna. Tras dicha extinción, seguirán vigentes las prohibiciones de uso de los contenidos expuestas anteriormente en las presentes Condiciones Generales de Contratación.
Asimismo, si incumples las presentes Condiciones Generales de Contratación, PSYCAREONLINE podrá suspender o cancelar tu cuenta automáticamente y sin previo aviso, y en ningún caso tal suspensión o cancelación te concederá derecho a indemnización alguna. A estos efectos, PSYCAREONLINE te informa de que podrá poner en conocimiento y colaborar oportunamente con las autoridades policiales y judiciales competentes si detectase cualquier infracción de la legislación vigente o si tuviera sospecha de la comisión de algún delito.
En el caso de que cualquier disposición de las presentes Condiciones Generales de Contratación fuesen declaradas nula o inaplicable, en su totalidad o en parte, por cualquier juzgado, tribunal u órgano administrativo competente, dicha nulidad o inaplicación no afectará a las restantes disposiciones de las mismas.
El no ejercicio o ejecución por parte de PSYCAREONLINE de cualquier derecho o disposición contenido en las presentes Condiciones Generales de Contratación no constituirá una renuncia al mismo, salvo reconocimiento y acuerdo por escrito por su parte.
15. Legislación aplicable y jurisdicción competente
Las presentes Condiciones Generales de Contratación están sometidos a la legislación española. Las partes, de conformidad al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, se someten a los Juzgados y Tribunales del lugar de residencia del Usuario.
16. Clausula de salvaguarda
Todas las cláusulas o extremos de estas condiciones de uso deben ser interpretadas de forma independiente y autónoma, no viéndose afectadas el resto de las estipulaciones en caso de que una de ellas haya sido declarada nula por sentencia judicial o resolución arbitral firme. Se sustituirá la cláusula o cláusulas afectadas por otra u otras que preserven los efectos perseguidos por las Condiciones Generales de Contratación.
Última actualización: 5 de noviembre del 2022
Copyright © 2022 PSYCAREONLINE, S.L. All rights Reserved.