¿Qué son los Abusos Sexuales? ¿Qué síntomas tiene un trauma por Abusos Sexuales? ¿Cómo saber si se tiene un trauma por Abusos Sexuales? ¿Qué causan los traumas por Abusos Sexuales? ¿Es posible tratar los traumas por Abusos Sexuales? ¿Cómo se tratan los traumas por Abusos Sexuales?
Se calcula que aproximadamente el 8% de niños y el 20% de niñas sufren al menos una experiencia de Abuso Sexual a lo largo de su infancia. Normalmente la persona que abusa del niño conoce a la víctima, y de hecho en el 30% de casos el agresor es un familia.
El Abuso Sexual es cualquier tipo de comportamiento sexual que se lleve a cabo sin el consentimiento de la persona que lo recibe. Esto puede incluir tocamientos, frotamientos, comportamientos voyeurísticos o conductas que impliquen penetración, entre otros.
La definición de Abuso Sexual no requiere el uso de fuerza y violencia: aunque muchas veces estos son los recursos utilizados por la persona que lleva a cabo el abuso, en otras ocasiones se utilizan la coerción y la manipulación verbal y psicológica, por ejemplo.
Los síntomas de los traumas por Abuso Sexual son similares a los de otros tipos de traumas. Entre los síntomas más comunes podemos destacar:
El primer síntoma presente en las víctimas de este tipo de maltrato consiste en un cambio nítido en sus conductas y emociones. Así mismo, tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas interpersonales y psicológicos que otros niños y adolescentes de la misma edad que no hayan pasado por esta experiencia. El abuso sexual se relaciona con las siguientes conductas, emociones e indicadores físicos del abuso sexual infantil:
El tratamiento específico del abuso sexual se ha enmarcado en el trastorno del estrés postraumático lo que determina la naturaleza y el contenido de la intervención. La misma gira entorno a los siguientes ejes:
El tratamiento específico del abuso sexual se ha enmarcado en el trastorno del estrés postraumático lo que determina la naturaleza y el contenido de la intervención. La misma gira entorno a los siguientes ejes:
El tratamiento psicológico más adecuado para los traumas por Abusos Sexuales depende en gran medida de las características de la persona y de sus síntomas. La buena relación terapéutica y la comodidad entre la persona que acude a consulta y el profesional es fundamental a la hora de trabajar el reprocesamiento de experiencias difíciles.
La terapia de exposición prolongada parece tener una eficacia especialmente elevada en el tratamiento de traumas, si la comparamos con otros enfoques terapéuticos. Nos referiremos en detalle a los procedimientos de exposición prolongada más adelante.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
El TEPT es un tipo de trastorno causado por la vivencia de un acontecimiento traumático con un alto impacto emocional .
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado