/
/
Problemas de sueño y vigilia

Problemas de sueño y vigilia

Los trastornos del sueño incluyen muchos tipos de problemas que afectan al día a día y generan un malestar que se puede tratar.
UNO DE LOS PILARES DEL BIENESTAR

Los Trastornos del Sueño incluyen muchos tipos de problemas distintos, desde el insomnio causado por trastornos de ansiedad o la somnolencia excesiva por malos hábitos de sueño, hasta enfermedades médicas que afectan al sueño, como la narcolepsia y la apnea del sueño.

¿Qué son los Trastornos del Sueño?

Los Trastornos del Sueño son una categoría diagnóstica muy variada porque por definición engloban cualquier tipo de problema relativo al sueño que cause un malestar importante o interfiera significativamente en la vida cotidiana de la persona. La falta de descanso es la consecuencia más típica de la mayoría de los Trastornos del Sueño.

Principales causas de los problemas de sueño

Las causas de los Trastornos del Sueño son tan diversas como la propia categoría diagnóstica. Muchas veces una mala higiene del sueño es causa suficiente para el desarrollo de insomnio o de somnolencia diurna, por ejemplo.

En otras ocasiones el nivel de complejidad de las causas del problema es mayor. Es habitual que se den problemas de sueño difíciles de manejar en personas con trastornos físicos que provocan dolor, incomodidad, dificultades para respirar u otros síntomas que afecten negativamente al descanso. Algunos ejemplos son los pólipos nasales, la fibromialgia y las lesiones debidas a accidentes.

El estrés, la ansiedad y la tensión (tanto a nivel físico como psicológico) son causas habituales de insomnio y otros trastornos del sueño, y en general suponen factores de riesgo comunes para el desarrollo de este tipo de problemas. Por este motivo el tratamiento de los trastornos del sueño a menudo incluye aspectos como las técnicas de relajación y el énfasis en el ejercicio físico.

¿Cómo podemos ayudarte a mejorar tu Sueño?

Una Higiene del Sueño correcta es fundamental para reducir los síntomas de los Trastornos del Sueño. Ésta consiste en eliminar o cambiar hábitos que pueden estar empeorando la calidad del sueño o afectando a su duración.

En PSYCAREONLINE contamos con profesionales expertos en el tratamiento de los Trastornos del Sueño. En algunos casos mejorar los hábitos de sueño es suficiente, mientras que en otros casos más complejos será necesario incluir otros elementos en el tratamiento.

FAQs

El sueño es una de las primeras conductas que se ve afectada cuando existe algún tipo de alteración en nuestro organismo ya sea a nivel físico como psíquico. Por esta razón es muy frecuente sufrir algún tipo de Trastorno del Sueño a lo largo de nuestra vida ya sea como trastorno primario o bien como secundario (a causa de otros problemas médicos).
Mediante un diagnóstico adecuado, la mayor parte de los trastornos de sueño tienen un porcentaje alto de curación. La Higiene del Sueño es una herramienta clave en el tratamiento de la mayor parte de Trastornos del Sueño.
Deberías consultar a un especialista en el caso de que un problema relativo al sueño esté causando un malestar importante o bien interfiera de manera significativa en tu vida cotidiana.
Aunque los Trastornos del Sueño no suelen ser una patología grave de por sí, pueden llegar a tener una incidencia importante en la vida diaria, desde agotamiento físico, bajo rendimiento o dificultad para cumplir con nuestras obligaciones (laborales, familiares, sociales, etc.). Por esta razón demorar el tratamiento podría empeorar tu desempeño y bienestar en todos estos ámbitos.
Las causas de los Trastornos del sueño son tan diversas como la propia categoría diagnóstica. Muchas veces una mala higiene del sueño es causa suficiente para el desarrollo de Insomnio o de somnolencia diurna, por ejemplo. En otras ocasiones el nivel de complejidad de las causas del problema es mayor como en los casos de estrés o ansiedad.
Tanto la Higiene del Sueño como otros Tratamientos Psicológicos Específicos para los Trastornos de Sueño suelen ser suficientes para resolver la mayor parte de los problemas. Sin embargo, algunos Trastornos del Sueño relacionados con enfermedades físicas suelen requerir un Abordaje Farmacológico en combinación con el Tratamiento Psicológico.

Descubre nuestros servicios para el tratamiento de los trastornos de sueño y vigilia

En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.

La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

9.1. Problemas Insomnio

Problemas de insomnio

El Insomnio es el Trastorno del Sueño más común: afecta a entre el 10% y el 30% de personas a lo largo de sus vidas de una manera significativa, y el número de casos leves que no llegan a suponer un trastorno como tal es mucho mayor. Es un problema particularmente habitual en personas mayores y en mujeres.

9.2. Terrores nocturnos

Terrores nocturnos

Los Terrores Nocturnos son un Trastorno del Sueño que se clasifica dentro de la categoría de las parasomnias. Consiste en episodios recurrentes de despertar brusco durante la noche con gritos y con mucha activación fisiológica, pero sin consciencia por parte de la persona.

Sueñoinsomnio

Higiene del sueño

La Higiene del Sueño consiste en eliminar o cambiar hábitos que pueden estar empeorando la calidad del sueño o afectando a su duración. Aunque los factores clave en los que conviene incidir dependen de cada persona, existen recomendaciones generales que conviene tener en mente para mejorar el sueño de manera sencilla.

trabaja con nosotros

¿Quieres ser parte del equipo?

En PSYCAREONLNE estamos encantados de conectar con nuevos psicólogos / coachs. Para compromar la compatibilidad, ponemos a tu disposición un breve formulario que será analizado por nuestro equipo de expertos.

Contesta con la máxima sinceridad.

Paso I/III

Especificaciones
Para PSYCAREONLINE es un requisíto imprescindible que nuestros psicologos posean todas y cada una de las acreditacones mencionadas.

Seriedad y compromiso

Paso II/III

Datos personales y de contacto *

Paso III/III

¡Cumples todos los requisitos!

Genial, si has llegado hasta aquí es que cumples todos los requísitos para poder formar parte de PSYCAREONLINE. De nuevo rogamos que te mantengas a la espera mientras nuestro equipo de expertos comprueba tus datos.