¿Qué es la Infidelidad? ¿Cuáles son las consecuencias más comunes de la Infidelidad? ¿Cómo saber si se tienen problemas por Infidelidad? ¿Qué causan las Infidelidades? ¿Es posible tratar los problemas de Infidelidad? ¿Cómo se trata la Infidelidad?
La Infidelidad se define de manera distinta según la persona, y este propio hecho explica buena parte de los problemas de pareja que supone.
Aunque hay normas sociales implícitas que sugieren de forma aproximada qué tipos de comportamientos pueden suponer una Infidelidad, las parejas deben comunicarse adecuadamente para entender exactamente qué conductas entienden como Infidelidades y cuáles les parecen legítimas.
Por ejemplo, muchas personas consideran que un beso en los labios no es estrictamente una Infidelidad ni una “falta grave”, mientras que para otras podría justificar una ruptura por pérdida inmediata de la confianza, al menos si no se ha pactado con anterioridad que la conducta está permitida en una relación en particular.
Las consecuencias de las Infidelidades pueden ser muy distintas según el caso:
En algunas ocasiones las Infidelidades no suponen problemas serios para la pareja. De hecho, hay estudios que indican que a veces incluso aumentan la satisfacción de la pareja a largo plazo. Las consecuencias de la Infidelidad y de los retos para las parejas en general varían muchísimo en función de cómo los gestionen los integrantes de la relación.
En primer lugar, debes preguntarte si realmente tienes este problema y efectivamente cuentas con datos objetivos de que tu pareja te ha sido infiel o si en realidad tienes una serie de dudas infundadas que podrían llevarte a error, como suele ocurrir ante un problema de celotipia. Aquí lo realmente importante es que hables con tu pareja, le comentes tus preocupaciones y juntos podáis llegar a un entendimiento.
Cuando lo anterior no es posible, ya sea porque la duda sigue existiendo o bien porque la infidelidad no ha conseguido ser gestionada y superada, es entonces el momento de buscar ayuda profesional.
Son muchas las razones que pueden hacer que una persona sea infiel con su pareja. La monotonía, la falta de deseo sexual o la necesidad de sentirse deseado son algunas de las causas más comunes; ello no significa sin embargo que sean las únicas, por lo que intentar hacer un listado cerrado sería inútil. Así, las causas más frecuentes son las siguientes:
Frecuentemente, como consecuencia de una infidelidad, las parejas optan por poner fin a su matrimonio o noviazgo. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así y, de hecho, muchas veces no lo es. El aspecto más importante que se debe valorar es si se desea seguir apostando por esa relación.
En caso de querer superar la infidelidad y apostar por mantener la relación, tampoco existe una única manera de hacerlo. Cómo proceder dependerá de cada persona, del tipo de relación que mantiene y de cómo haya sido la infidelidad.
Muy frecuentemente, las parejas que pasan por este proceso no tienen la fuerza o el conocimiento para hacerlo solas. Por ello, es habitual que acudan a terapia de pareja, donde un psicólogo especializado les orientará sobre su situación. Aquí suelen aparecer dificultades adicionales, como la desconfianza por parte de la persona que fue engañada, las conductas de control, la sensación de humillación o las heridas emocionales. La terapia puede ayudar a la pareja a superar esta situación, facilitando a quien se ha sentido engañado a manejar sus emociones y conductas, y al infiel a adaptarse a las nuevas exigencias de su pareja y a evitar futuras infidelidades. Así, se puede restaurar la confianza en la relación, y se asientan las bases para su buen desarrollo futuro.
El tratamiento de los Problemas de Pareja causados por Infidelidades suele darse en el contexto de la terapia de pareja. El profesional seleccionará los focos del tratamiento en función de varios factores, siendo el principal la demanda que haga la pareja.
Por ejemplo, es importante tener en cuenta cuáles son las causas de la Infidelidad, el nivel de satisfacción de cada integrante de la relación, su voluntad de mantener el vínculo o sus definiciones personales de qué constituye una Infidelidad y de qué determina su nivel de gravedad.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
En el ámbito de las relaciones sexoafectivas, los Celos son sentimientos complejos que pueden incluir emociones más básicas como la ira, el resentimiento, el rechazo, la tristeza o la impotencia. En general las causas de los Celos tienen que ver con la posesividad, las inseguridades y el miedo a la pérdida, sea éste justificado o no.
Los Problemas de Convivencia son otra de las dificultades de pareja más habituales. Se trata de un concepto amplio que puede incluir muchos tipos de problemas de pareja: financieros, de comunicación, sexuales, relativos al reparto de roles o a la crianza de los hijos, etc.
Los Problemas de Comunicación son uno de los males más comunes en las relaciones humanas en su conjunto, y evidentemente las de pareja no son una excepción. De hecho, probablemente sean el tipo de relación en el que más importancia tengan habitualmente los Problemas de comunicación, junto con los vínculos familiares.
La Dependencia Emocional es un conjunto de comportamientos y/o de rasgos de personalidad que se relacionan con diferentes problemas de vinculación por necesidad excesiva de otras personas, sean estas parejas o no. Si provoca mucho malestar durante un tiempo muy largo y desde la juventud podríamos hablar de Trastorno de la Personalidad por Dependencia.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado