Los Problemas de Pareja son uno de los motivos de consulta más comunes en el ámbito de la psicoterapia privada. Es frecuente que las dificultades en las relaciones sean uno de los aspectos de la vida que causan mayor preocupación a las personas debido a la fuerte implicación emocional que suponen, y a veces se asocian a síntomas de ansiedad o a alteraciones del estado de ánimo.
Los Problemas de Pareja son un conjunto muy heterogéneo de dificultades que afectan a las relaciones sexoafectivas. Siempre se ven afectados por los rasgos de personalidad y por las circunstancias de los miembros de la pareja, pero hay otros factores más generales que afectan a grupos de personas, además de a los propios individuos, y que pueden explicar una parte de las causas de los problemas de pareja.
Una de las causas de Problemas de Pareja que más se menciona, tanto por parte de los psicólogos, como a nivel popular, es la comunicación. Muchas parejas podrían funcionar mejor si cada miembro expresara sus deseos y necesidades con mayor naturalidad, si la comunicación se llevara a cabo en momentos más tranquilos o si se dijeran más cosas positivas y agradables a la pareja.
La falta de metas compartidas suele ser citada con frecuencia como una causa de los Problemas de Pareja. Pasar poco tiempo con la pareja en ocasiones pone en peligro la solidez del vínculo, y por el contrario en otros casos una o ambas partes desearían tener más espacio para ellas mismas.
Tener hijos a menudo se asocia a una disminución de la satisfacción con la relación de pareja, sobre todo cuando los hijos son muy pequeños o adolescentes. En general ser madre o padre supone mucho estrés, ocupa una gran cantidad de tiempo y dificulta la intimidad de pareja, entre otros aspectos.
La Terapia de Pareja es el enfoque de tratamiento más característico de los problemas de pareja. Este tipo de intervención psicológica normalmente tiene el objetivo de contribuir a resolver conflictos de pareja y a mejorar la satisfacción en general, en distintos sentidos.
En PSYCAREONLINE contamos con profesionales expertos en terapia de pareja que podrán ayudaros a mejorar vuestra comunicación y convivencia a través del desarrollo de nuevas habilidades y dinámicas.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
En el ámbito de las relaciones sexoafectivas, los Celos son sentimientos complejos que pueden incluir emociones más básicas como la ira, el resentimiento, el rechazo, la tristeza o la impotencia. En general las causas de los Celos tienen que ver con la posesividad, las inseguridades y el miedo a la pérdida, sea éste justificado o no.
Los Problemas de Convivencia son otra de las dificultades de pareja más habituales. Se trata de un concepto amplio que puede incluir muchos tipos de problemas de pareja: financieros, de comunicación, sexuales, relativos al reparto de roles o a la crianza de los hijos, etc.
Los Problemas de Comunicación son uno de los males más comunes en las relaciones humanas en su conjunto, y evidentemente las de pareja no son una excepción. De hecho, probablemente sean el tipo de relación en el que más importancia tengan habitualmente los Problemas de comunicación, junto con los vínculos familiares.
Aunque hay normas sociales implícitas que sugieren de forma aproximada qué tipos de comportamientos pueden suponer una Infidelidad, las parejas deben comunicarse adecuadamente para entender exactamente qué conductas entienden como Infidelidades y cuáles les parecen legítima.
La Dependencia Emocional es un conjunto de comportamientos y/o de rasgos de personalidad que se relacionan con diferentes problemas de vinculación por necesidad excesiva de otras personas, sean estas parejas o no. Si provoca mucho malestar durante un tiempo muy largo y desde la juventud podríamos hablar de Trastorno de la Personalidad por Dependencia.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado