¿Qué es la Ludopatía? ¿Qué síntomas tiene la Ludopatía? ¿Cómo saber se tiene Ludopatía? ¿Qué causa la Ludopatía? ¿Es posible tratar la Ludopatía? ¿Cómo se trata la Ludopatía?
La Ludopatía, o juego patológico, es uno de los problemas relacionados con el Autocontrol más comunes en todo el mundo. Los estudios epidemiológicos indican que se da en aproximadamente el 0,5-3% de personas en Europa.
La Ludopatía, o juego patológico, es un trastorno del control de impulsos que se caracteriza por conductas problemáticas alrededor del juego (casinos, apuestas, máquinas tragaperras, etc.) que pueden llegar a afectar la vida personal, laboral y social, además del gran perjuicio económico que puede ocasionar.
Una persona afectada de Ludopatía dedica una gran parte de su tiempo a pensar en jugar y, de forma similar a como ocurre con las adicciones a sustancias, cada vez necesita apostar una mayor cantidad de dinero.
Los síntomas de la Ludopatía pueden pasar desapercibidos en un primer momento, principalmente debido a que la persona intente ocultar o negar que tiene un problema.
Entre los síntomas más comunes encontramos:
El diagnóstico del trastorno por juego patológico se aplica cuando la persona tiene problemas de juego serios durante un periodo de tiempo prolongado, en general durante un año o más.
Los síntomas que hemos mencionado anteriormente pueden ser motivos de alerta de la posible presencia de un problema de Ludopatía. Para entender mejor el juego patológico y recibir un tratamiento personalizado es recomendable acudir a consulta psicológica.
Al igual que muchos problemas, el origen de la ludopatía puede ser una combinación de factores biológicos, genéticos y ambientales.
SI bien la mayoría de las personas que juegan a las cartas o que apuestan nunca llegan a tener un problema con el juego y las apuestas, ciertos factores están más asociados a la ludopatía:
El tratamiento de la ludopatía puede ser complejo. En parte, eso se debe a que la mayoría de las personas tienen dificultades para admitir que tienen un problema. Sin embargo, un componente importante del tratamiento es trabajar con el paciente para que reconozca que es un ludópata.
El tratamiento de la ludopatía puede incluir los siguientes enfoques:
La terapia psicológica es el tratamiento de elección para las personas con problemas de juego patológico. Esta terapia, como sucede en el tratamiento de otros problemas de autocontrol, suele focalizarse en la mejora de las habilidades de regulación de las propias acciones, emociones y pensamientos.
Un aspecto particularmente relevante en el tratamiento psicológico de la Ludopatía es la modificación de las distorsiones cognitivas asociadas al juego. Para ello, el debate racional suele ser muy útil para el tratamiento de estas distorsiones.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
La Cleptomanía es un problema de Autocontrol consistente en impulsos irrefrenables y recurrentes de robar objetos, aunque hacerlo no tenga una finalidad práctica o económica. La investigación disponible en psicología clínica sugiere que la cleptomanía se relaciona con otros problemas psicológicos: el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), los trastornos del estado de ánimo, los de ansiedad, las adicciones a drogas y los trastornos de la conducta alimentaria.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado