¿Qué es la Cleptomanía? ¿Qué síntomas tiene la Cleptomanía? ¿Cómo saber si se tiene Cleptomanía? ¿Qué causa la Cleptomanía? ¿Es posible tratar la Cleptomanía? ¿Cómo se trata la Cleptomanía?
Generalmente las personas con Cleptomanía no roban para beneficio personal, sino porque no son capaces de resistir el impulso de hacerlo. Con frecuencia los artículos robados no tienen valor para la persona y dispone de los recursos suficientes para comprarlos.
La Cleptomanía es un problema de Autocontrol consistente en impulsos irrefrenables y recurrentes de robar objetos, aunque hacerlo no tenga una finalidad práctica o económica.
La investigación disponible en psicología clínica sugiere que la Cleptomanía se relaciona con otros problemas psicológicos: el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), los trastornos del estado de ánimo, los de ansiedad, las adicciones a drogas y los trastornos de la conducta alimentaria.
Las personas con Cleptomanía refieren la aparición de pensamientos intrusivos y tensión emocional durante los episodios. Estos contenidos mentales y cambios fisiológicos conducen a la conducta incontrolable de robar para reducir este malestar y obtener en cambio una sensación de satisfacción, incluso aunque la persona no desee realmente llevar a cabo el robo.
Entre los síntomas más comunes destacan:
Para saber si tienes Cleptomanía conviene que acudas a un especialista en psicología. El diagnóstico de la Cleptomanía como trastorno del control de impulsos requiere que los síntomas se mantengan de forma prolongada en el tiempo y que los episodios sean bastante frecuentes. No obstante, es habitual en la Cleptomanía que haya períodos largos de remisión de los síntomas y otros en que los robos sean más habituales.
Por otra parte, existen casos de Cleptomanía más leves, con episodios menos frecuentes o con poca afectación en la vida de la persona que, a pesar de que no sean considerados trastornos de manera estricta, también pueden mejorar con tratamiento psicológico.
Se desconoce la causa de la cleptomanía aunque varias teorías sugieren que podría estar relacionada con lo siguiente:
La cleptomanía se considera un trastorno poco frecuente. Sin embargo, es posible que algunas personas con cleptomanía nunca busquen tratamiento o simplemente vayan a prisión tras robos repetidos, por lo que muchos casos de cleptomanía no pueden diagnosticarse.
Los factores de riesgo de la cleptomanía pueden comprender los siguientes:
Aunque el temor, la humillación o la vergüenza pueden dificultar que busques tratamiento para la cleptomanía, es importante que pidas ayuda. La cleptomanía es difícil de superar por tu cuenta.
El tratamiento para la cleptomanía, generalmente, comprende medicamentos y psicoterapia, o ambos; a veces, junto con un grupo de autoayuda.
El tratamiento psicológico de la Cleptomanía más popular en la actualidad es la Terapia Cognitivo-Conductual. Los objetivos de estos tratamientos en casos de Cleptomanía tienen que ver sobre todo con aprender a gestionar mejor la tensión emocional, la falta de autocontrol y los pensamientos intrusivos que aparecen ante la oportunidad de robar.
El tratamiento de la Cleptomanía no sólo debe centrarse en el autocontrol, sino que también debe prestar mucha atención a los síntomas de tipo depresivo y ansioso en caso de que estos sean relevantes y causen malestar significativo a la persona.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
La Ludopatía o juego patológico es uno de los problemas relacionados con el Autocontrol más comunes en todo el mundo. Los estudios epidemiológicos indican que se da en aproximadamente el 0,5-3% de personas en Europa. El número de personas con problemas de juego que no llegan al nivel de gravedad de la ludopatía es más elevado.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado