/
/
/
Fobia Simple

Fobia Simple

La Fobia Simple o Fobia Específica es el tipo más común de Fobia. A la vez, también es la clase más habitual entre los Trastornos de Ansiedad, e incluso entre los problemas psicológicos en su conjunto.
DISFRUTA DE TU VIDA SIN MIEDOS

¿Qué es la Fobia Simple? ¿Qué síntomas tiene la Fobia Simple? ¿Cómo saber si se tiene Fobia Simple? ¿Qué causa la Fobia Simple? ¿Es posible tratar la Fobia Simple? ¿Cómo se trata la Fobia Simple?

La Fobia Simple o Fobia Específica es el tipo más común de fobia. A la vez, también es la clase más habitual entre los trastornos de ansiedad, e incluso entre los problemas psicológicos en su conjunto.

¿Qué es la Fobia Simple?

La definición del concepto de Fobia Simple según la psicología clínica describe este problema como un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso e irracional a un estímulo fóbico determinado.

Las Fobias Específicas se dividen en varios tipos. Los cuatro grupos principales son: las fobias a los animales, las fobias naturales (p. ej., a las alturas, al agua), las fobias situacionales (p. ej., la claustrofobia), y las fobias a la sangre (p.ej., las inyecciones, el daño, las heridas).

¿Qué síntomas tiene la Fobia Simple?

Los síntomas de la Fobia Simple son muy similares a los que se dan en otras fobias; principalmente incluyen los síntomas de ansiedad al tener contacto con el estímulo fóbico y la evitación de éste, que puede interferir de forma muy significativa con la vida cotidiana.

Síntoma de ansiedad en contacto con el estímulo fóbico

  • Palidez
  • Palpitaciones
  • Taquicardia
  • Dificultad para respirar
  • Presión en el pecho
  • Mareos
  • Sudoración
  • Sequedad bucal
  • Hormigueos

Síntomas relacionados con la evitación del estímulo fóbico

  •  Conductas evasivas: la persona intenta escapar de aquellas situaciones que le producen miedo intenso (no subirse a un avión o a un ascensor)
  • Conductas de seguridad: la persona realiza una serie de conductas para sentir mayor seguridad al enfrentarse a aquello que teme.

¿Cómo saber si se tiene Fobia Simple?

Aunque para saber con seguridad si tienes una fobia simple debes consultar a un psicólogo clínico, puede tener sentido que sospeches si hay alguna cosa en particular que te dé mucho miedo y que evites en la medida de lo posible.

Por ejemplo, puede que sientas un nerviosismo intenso ante la idea de que te roben y que en consecuencia evites estar en la calle sin compañía, sobre todo de noche; que cada vez que veas una paloma sientas mucho asco e impulsos incontrolables de alejarte de ella o que nunca hayas aprendido a nadar porque te inquieta mucho la idea de ahogarte.

¿Cómo saber si se tiene Fobia Simple?

Aún hay muchas cosas que no se saben sobre la causa real de las fobias específicas. Las causas pueden incluir lo siguiente:

  • Experiencias negativas. Muchas fobias aparecen como consecuencia de una experiencia negativa o un ataque de pánico relacionado con un objeto o una situación específicos.
  • Genética y medio ambiente. Puede haber una vinculación entre tu fobia específica y la fobia o la ansiedad de tus padres, lo que podría deberse a factores genéticos o a una conducta aprendida.
  • Función cerebral. Los cambios en la actividad cerebral también pueden desempeñar un rol en el desarrollo de fobias específicas.

¿Es posible tratar la fobia simple?

Los terapias psicológicas de elección para el tratamiento de las fobias simples son:

  • La terapia de exposición. Se basa en cambiar el modo en que reacciona el sujeto al objeto o la situación que le da miedo. La exposición gradual y reiterada a la fuente de la fobia específica y a los pensamientos, los sentimientos y las sensaciones que se asocian puede ayudar a aprender a controlar la ansiedad. Por ejemplo, si lo que da miedo son los ascensores, la terapia puede pasar de simplemente pensar en entrar en un ascensor a mirar fotografías de ascensores, acercarse a un ascensor e y acabar subiéndose a él.
  • La terapia cognitivo-conductual. Implica exposición en combinación con otras técnicas, para aprender maneras de ver y enfrentar el objeto o la situación que causa miedo de un modo diferente. Permite aprender a ver de otro modo los miedos, las sensaciones en el cuerpo y el impacto que han tenido en la vida.

¿Cómo se trata la Fobia Simple?

El tratamiento de la fobia simple normalmente consiste en la exposición progresiva y cuidadosa al estímulo fóbico para permitir que la persona se familiarice con él hasta que se sienta segura en su presencia.

Hay algunas situaciones fóbicas a las que resulta muy difícil exponerse en vivo; por ejemplo, la fobia a volar es complicada de trabajar de forma repetida mediante exposición directa. Por ello se han desarrollado tratamientos de la fobia específica que se basan en la exposición a través de la imaginación y también de la realidad virtual.

FAQs

El miedo es natural e inherente a la experiencia humana, aunque puede llegar a causar problemas si es muy frecuente o potente. Hablamos de fobia cuando un miedo es tan intenso que provoca consecuencias problemáticas en nuestro comportamiento, ya sea de manera cotidiana o en momentos puntuales.
Con el tratamiento adecuado, cualquier tipo de miedo o fobia puede llegar a controlarse hasta el punto de que no interfiera en la vida cotidiana. Tener miedo es algo que se aprende y parte del tratamiento se orienta precisamente a “desaprender” (o romper) esa relación que hemos establecido entre aquello que tememos y la reacción de ansiedad que se produce cuando nos enfrentamos a ello.
Los miedos y las fobias son uno de los tipos de problemas psicológicos más comunes. Los miedos a menudo no interfieren demasiado en la vida cotidiana, pero pueden llegar a requerir tratamiento si son muy intensos o provocan mucho malestar.
Las fobias muchas veces provocan un malestar importante o una interferencia seria en nuestras vidas, pero en otras ocasiones no suponen un gran inconveniente, de manera que muchas personas no acuden a consulta para recibir tratamiento para la fobia hasta que ésta las afecta gravemente. El inconveniente de demorar el tratamiento es precisamente el tiempo perdido en convivir con un problema que tiene solución.
Las causas de los Miedos y las Fobias pueden ser muy variadas. En ocasiones se deben a experiencias que hemos tenido en nuestra historia personal, mientras que en otros casos sentimos Miedo o desarrollamos una Fobia a causa de cosas que nos han contado o que hemos visto, incluso si no han tenido consecuencias reales. En general, la causa del Miedo y de la Fobia es que asociamos un elemento determinado (lo que conocemos como “Estímulo Fóbico”) con sensaciones de peligro, ansiedad, inquietud y, en ocasiones, asco.
No siempre es necesario recurrir a la medicación farmacológica para hacer frente a un problema relacionado con los miedos y las fobias. En caso puntuales, el uso de medicación puede ayudar a manejar los síntomas, especialmente en las primeras fases de la terapia de exposición, cuando los síntomas del paciente pueden suponer un obstáculo para avanzar en el tratamiento. No obstante, la psicoterapia y en concreto la terapia de exposición ha demostrado ser la herramienta más efectiva a la hora de superar los miedos y las fobias.

Otros tipos de miedos y fobias
donde te podemos ayudar

En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.

La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

1.1. Agorafobia

Agorafobia

La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la aparición de un miedo intenso en situaciones en las cuales la persona se siente de algún modo atrapada o con dificultad para escapar, en caso de necesitarlo.

1.2. Claustrofobia

Claustrofobia

La claustrofobia es un tipo de fobia bastante común que se caracteriza por el miedo intenso e irracional a espacios cerrados.

1.4. Fobia Social

Fobia Social

La Fobia Social es un problema muy común. Las personas con Fobia Social sienten miedo o síntomas de ansiedad asociados a la interacción con otras personas, en general o en situaciones determinadas.

trabaja con nosotros

¿Quieres ser parte del equipo?

En PSYCAREONLNE estamos encantados de conectar con nuevos psicólogos / coachs. Para compromar la compatibilidad, ponemos a tu disposición un breve formulario que será analizado por nuestro equipo de expertos.

Contesta con la máxima sinceridad.

Paso I/III

Especificaciones
Para PSYCAREONLINE es un requisíto imprescindible que nuestros psicologos posean todas y cada una de las acreditacones mencionadas.

Seriedad y compromiso

Paso II/III

Datos personales y de contacto *

Paso III/III

¡Cumples todos los requisitos!

Genial, si has llegado hasta aquí es que cumples todos los requísitos para poder formar parte de PSYCAREONLINE. De nuevo rogamos que te mantengas a la espera mientras nuestro equipo de expertos comprueba tus datos.