¿Qué es la Eyaculación Precoz? ¿Qué síntomas tiene la Eyaculación Precoz? ¿Cómo saber si se tiene Eyaculación Precoz? ¿Qué causa la Eyaculación Precoz? ¿Es posible tratar la Eyaculación Precoz? ¿Cómo se trata la Eyaculación Precoz?
En la gran mayoría de los casos, la causa de la Eyaculación Precoz es psicológica o emocional, como consecuencia de un estado de ansiedad, nerviosismo o incluso culpabilidad.
La Eyaculación Precoz es otro de los Problemas Sexuales masculinos más comunes junto con la disfunción eréctil. Afecta a varones de todas las edades, incluyendo a hombres mayores y también a jóvenes con poca experiencia sexual, dado que muchas veces se da durante el periodo en el cual la persona se habitúa a las sensaciones de placer sexual en las relaciones.
Entre los síntomas más comunes de la Eyaculación Precoz destacan:
El diagnóstico de Eyaculación Precoz suele incluir un criterio muy importante: que la persona eyacule normalmente más pronto de lo que le gustaría y que esto le suponga un problema.
Las disfunciones sexuales tienen un componente subjetivo en el sentido de que para que un problema de este tipo sea considerado como tal, la propia persona debe experimentarlo con malestar o insatisfacción. Si no es así, a menudo podemos hablar simplemente de diferencias entre personas.
Si bien, no se conoce la causa exacta de la eyaculación precoz, la principal hipótesis es que la misma se debe a una interacción compleja de factores psicológicos y biológicos.
Diversos factores pueden aumentar el riesgo de experimentar eyaculación precoz, por ejemplo: disfunción eréctil; o, estrés.
Las opciones de tratamiento frecuentes para la eyaculación precoz incluyen:
La terapia sexual es eficaz en el tratamiento de la Eyaculación Precoz y otras disfunciones sexuales. Tanto si se lleva a cabo en un formato individual o como una terapia de pareja, el tratamiento de la Eyaculación Precoz varía según las circunstancias del caso y los elementos específicos que causan el problema de la persona.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
La Disfunción Eréctil consiste en experiencias recurrentes de dificultades para conseguir o mantener la erección durante las relaciones sexuales, y en ocasiones llega a suceder incluso con la masturbación. Este Problema Sexual es conocido popularmente como “impotencia”.
El Vaginismo es una disfunción sexual que se debe a una respuesta automática de tensión muscular y que dificulta o imposibilita los intentos de penetración vaginal. Es habitual que se produzca dolor al probar la penetración e incluso a causa de las propias contracciones musculares.
La Dispareunia se define como una disfunción sexual caracterizada por la presencia de dolor durante el sexo. También puede designar la aparición de dolor previo o posterior al sexo, por ejemplo, después del orgasmo.
La Anorgasmia consiste en la incapacidad recurrente para alcanzar el orgasmo en las relaciones sexuales, incluso cuando la estimulación es apropiada. No es posible hablar de Anorgasmia si la falta de orgasmo se debe, por ejemplo, a escasa atracción sexual o a un déficit de habilidades por parte de la pareja.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado