¿Qué es el Trastorno por Atracón? ¿Qué síntomas tiene un Trastorno por Atracón? ¿Cómo saber si se tiene un Trastorno por Atracón? ¿Qué causa el Trastorno por Atracón? ¿Es posible tratar el Trastorno por Atracón? ¿Cómo se trata el Trastorno por Atracón?
El Trastorno por Atracón (TA) es una de las formas más comunes en las que se presentan los problemas de ansiedad. Puede convertirse en un problema serio e incapacitante para aquel que lo sufre.
El Trastorno por Atracón es un Trastorno de la Conducta Alimentaria consistente en un patrón mantenido a largo plazo de episodios de atracones de comida que causan un malestar importante a la persona o que interfieren en su vida por distintos motivos. Se trata de uno de los TCA más comunes en adultos, pero no ha recibido tanta atención como la Bulimia y la Anorexia.
De hecho, el diagnóstico de Trastorno por Atracón tiene una historia más reciente que los de Anorexia y Bulimia. Se convirtió en una categorización oficial a causa del gran número de casos detectados de personas con atracones similares a los que son propios de la Bulimia pero que no llevaban a cabo conductas compensatorias para impedir el aumento de peso de forma recurrente.
Los síntomas más comunes de las personas con Trastorno por Atracón son:
Según el manual DSM-5, el manual diagnóstico más utilizado en el ámbito de la psicología clínica, el diagnóstico de Trastorno por Atracón requiere la presencia de atracones al menos una vez a la semana durante tres meses, así como una afectación relevante en la vida cotidiana en algún sentido.
Para saber si tienes Trastorno por Atracón debes consultar a profesionales de la psicología que puedan valorar tu caso de manera personalizada. También tiene sentido acudir a consulta si los atracones suponen un problema, aunque éste sea de menor intensidad o duración que las que se requieren para el diagnóstico de Trastorno por Atracón.
Se desconocen las causas del trastorno por atracones y purgas. Sin embargo, la genética, los factores biológicos, las dietas prolongadas y los problemas psicológicos aumentan su riesgo.
El trastorno de apetito desenfrenado es más común en mujeres que en hombres. Si bien el trastorno de apetito desenfrenado puede presentarse a cualquier edad, por lo general comienza en los últimos años de la adolescencia o poco después de cumplir los 20.
Estos son algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar el trastorno de apetito desenfrenado:
Los objetivos del tratamiento del trastorno de apetito desenfrenado son reducir los atracones y lograr hábitos de alimentación saludables.
A nivel psicoterapéutico, las terapias que han demostrado mayor nivel de eficacia para el tratamiento del Trastorno por Atracón son:
Las Terapias Farmacológicas son empleadas para reducir los atracones, sin embargo, no son útiles para la reducción del peso, ni tampoco, de la sintomatología depresiva.
La Terapia Cognitivo-Conductual y la Terapia Interpersonal son los dos tratamientos más respaldados por la evidencia científica en el caso del Trastorno por Atracón, como sucede en el caso de la Bulimia.
En este caso la Terapia Cognitivo-Conductual pone énfasis sobre todo en el bajo autocontrol que se asocia a los episodios de atracones. La Terapia Interpersonal, igual que en el tratamiento de la Bulimia, se focaliza en los problemas relacionales.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
La Anorexia Nerviosa es un TCA que se caracteriza por un rechazo intenso a aumentar el peso y/o por un deseo imperioso de tener un cuerpo lo más delgado posible. Esto lleva a una restricción de la cantidad de comida que se ingiere, a comportamientos problemáticos dirigidos a reducir el peso, o a una combinación de ambas cosas.
La Bulimia Nerviosa es otro de los TCA más comunes. Las características principales de la Bulimia son la preocupación excesiva por la silueta y el peso y la presencia de atracones seguidos por conductas purgativas, como provocarse el vómito o utilizar diuréticos.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado