¿Qué es la Bulimia? ¿Qué síntomas tiene la Bulimia? ¿Cómo saber si se tiene Bulimia? ¿Qué causa la Bulimia? ¿Es posible tratar la Bulimia? ¿Cómo se trata la Bulimia?
La Bulimia Nerviosa (BN) junto con la Anorexia Nerviosa (AN), son los trastornos de la conducta alimentaria más conocidos y estudiados. En el caso de la Bulimia las principales características son los atracones y las purgas que aparecen posteriormente.
La Bulimia Nerviosa (BN) es otro de los TCA más comunes. Las características principales de la Bulimia son la preocupación excesiva por la silueta y el peso y la presencia de atracones seguidos por conductas purgativas, como provocarse el vómito o utilizar diuréticos.
La Bulimia, la Anorexia y el Trastorno por Atracón muchas veces se dan en las mismas personas en distintos momentos de la evolución de un TCA. Por ejemplo, una persona con Trastorno por Atracón podría pasar a tener un diagnóstico de Bulimia si empezara a vomitar de manera recurrente después de los atracones cuando previamente no lo hacía.
Los síntomas más comunes de las personas con Bulimia Nerviosa (BN) son:
La presencia de los síntomas que hemos mencionado previamente sugeriría un posible caso de TCA, se trate o no de Bulimia. Los síntomas de depresión, ansiedad, baja autoestima y consumo problemático de alcohol y otras sustancias se encuentran presentes en un número importante de personas con Bulimia, por lo que pueden ser indicadores secundarios de este trastorno.
Al contrario de lo que sucede en el caso de la Anorexia, las personas con Bulimia no suelen tener infrapeso, sino que la mayoría se encuentran en un rango de peso normal. No obstante, sí son habituales las fluctuaciones de peso, relacionadas con períodos con mayor o menor presencia de atracones y de conductas compensatorias.
Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Muchos factores pueden influir en el desarrollo de trastornos alimentarios, entre ellos, la genética, la biología, la salud emocional, las expectativas sociales y otros aspectos.
Las niñas y las mujeres son más propensas a tener bulimia que los niños y los hombres. Por lo general, la bulimia comienza durante los últimos años de la adolescencia y el principio de la adultez.
Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de bulimia se incluyen los siguientes:
Los estudios indican que el uso combinado de la psicoterapia con la medicación ayuda a mejorar los síntomas de la Bulimia:
Las Terapias Farmacológicas, fundamentalmente los antidepresivos, son empleadas con el objetivo de reducir los episodios de atracones y las conductas purgativas. Además, la medicación también se utiliza para aliviar los síntomas tales como depresión, ansiedad, obsesiones o falta de control de impulsos que acompañan a las conductas alimentarias desadaptativas.
El modelo psicológico más utilizado para tratar la Bulimia Nerviosa es la Terapia Cognitivo-Conductual. En el caso de este trastorno, el tratamiento se centra en los atracones, las conductas compensatorias y la preocupación por el peso y la imagen corporal.
La Terapia Interpersonal es otro tratamiento eficaz para la Bulimia. En este caso se pone el foco sobre todo en las dificultades que tiene la persona en el ámbito social (por ejemplo, con la familia, en clase o en el trabajo), que suelen tener un gran peso tanto en la Bulimia como en otros TCA y en los trastornos psicológicos en general.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
La Anorexia Nerviosa es un TCA que se caracteriza por un rechazo intenso a aumentar el peso y/o por un deseo imperioso de tener un cuerpo lo más delgado posible. Esto lleva a una restricción de la cantidad de comida que se ingiere, a comportamientos problemáticos dirigidos a reducir el peso, o a una combinación de ambas cosas.
El Trastorno por Atracón consiste en un patrón mantenido a largo plazo de episodios de atracones de comida que causan un malestar importante a la persona o que interfieren en su vida por distintos motivos. Se trata de uno de los TCA más comunes en adultos, pero no ha recibido tanta atención como la Bulimia y la Anorexia.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado