¿Qué es la Anorexia? ¿Qué síntomas tiene la Anorexia? ¿Cómo saber si tiene Anorexia? ¿Qué causa la Anorexia? ¿Es posible tratar la Anorexia? ¿Cómo se trata la Anorexia?
La Anorexia Nerviosa (AN) es probablemente el Trastorno de la Conducta Alimentaria más conocido y estudiado. Supone un problema que requiere intervención profesional especializada tanto por la complejidad del tratamiento como por la importancia de evitar sus frecuentes recaídas.
La Anorexia Nerviosa es un TCA que se caracteriza por un rechazo intenso a aumentar el peso y/o por un deseo imperioso de tener un cuerpo lo más delgado posible. Esto lleva a una restricción de la cantidad de comida que se ingiere, a comportamientos problemáticos dirigidos a reducir el peso, o a una combinación de ambas cosas.
Las conductas que se llevan a cabo con el objetivo de impedir el aumento de peso se dividen entre purgativas y no purgativas. Las conductas purgativas incluyen los vómitos provocados y el uso de laxantes y diuréticos, y la más habitual entre las no purgativas es el ejercicio físico excesivo.
Los síntomas más comunes de las personas con Anorexia Nerviosa (AN) son:
El diagnóstico de Anorexia nerviosa tiene en cuenta de manera importante el Índice de Masa Corporal (IMC) de la persona. Este índice compara la relación entre el peso y la altura de cada persona con los de otras personas del mismo sexo, edad u otras características relevantes.
Se considera que una persona tiene infrapeso cuando su IMC es inferior a 17, y el infrapeso es calificado como particularmente severo cuando es menor de 16. No obstante, este criterio es limitado y los especialistas deben tener en cuenta otros indicadores -por ejemplo, si ha habido una pérdida de peso muy rápida, aunque el IMC no sea bajo.
La Anorexia es un problema que provoca complicaciones médicas serias con frecuencia, de manera que si crees que tú o una persona cercana puede tener este trastorno es importante que te plantees consultar a profesionales.
Se desconoce la causa exacta de la anorexia. Al igual que con muchas enfermedades, probablemente sea una combinación de factores biológicos, psicológicos y del entorno.
Ciertos factores aumentan el riesgo de sufrir anorexia, por ejemplo:
El tratamiento para la Anorexia suele llevarse a cabo mediante un abordaje en equipo, que incluye médicos, profesionales de salud mental y dietistas, todos con experiencia en trastornos de la alimentación.
A nivel psicoterapéutico, las terapias que han demostrado mayor nivel de eficacia para el tratamiento de la Anorexia son:
A nivel farmacológico, los antidepresivos u otros medicamentos psiquiátricos pueden ayudar a tratar otros trastornos de salud mental que también puedas padecer, como depresión o ansiedad.
El tratamiento de la Anorexia Nerviosa suele tener tres objetivos fundamentales: alcanzar un peso saludable; controlar los comportamientos que llevan a la pérdida de peso; y, gestionar los problemas psicológicos asociados al trastorno de la conducta alimentaria. La depresión, la ansiedad, la obesidad y los problemas de autoestima son algunos de los más habituales.
El Tratamiento Basado en la Familia para la restauración del peso en adolescentes es el enfoque terapéutico con mayor evidencia científica en el ámbito de la psicología clínica. Puede ser ambulatorio o bien llevarse a cabo después de un periodo corto de hospitalización, si procede.
En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.
La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
La Bulimia Nerviosa es otro de los TCA más comunes. Las características principales de la Bulimia son la preocupación excesiva por la silueta y el peso y la presencia de atracones seguidos por conductas purgativas, como provocarse el vómito o utilizar diuréticos.
El Trastorno por Atracón consiste en un patrón mantenido a largo plazo de episodios de atracones de comida que causan un malestar importante a la persona o que interfieren en su vida por distintos motivos. Se trata de uno de los TCA más comunes en adultos, pero no ha recibido tanta atención como la Bulimia y la Anorexia.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado