/
/
Conducta alimentaria

Conducta alimentaria

Los trastornos de alimentación son problemas psicológicos que afectan a la salud global de la persona. Descubre cómo podemos ayudarte.
MEJORA TU RELACIÓN CON LA COMIDA

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria o TCA son problemas psicológicos relacionados con la alimentación que afectan a la salud de la persona. En este sentido, es habitual que los TCA causen déficits nutricionales y problemas de peso.

¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria?

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria más habituales tienen que ver, entre otros síntomas, con la restricción de la alimentación, los atracones y distintas conductas problemáticas con el fin de controlar el peso. En función del tipo de problemas que predominen hablaremos de diferentes diagnósticos.

Principales causas de los TCA

Las causas de los TCA pueden variar en función del caso, pero hay algunos factores generales que explican en parte su gran prevalencia en las sociedades actuales, sobre todo en las más ricas.

Es particularmente relevante destacar la influencia que tiene el “culto al cuerpo” en la mayor parte de lugares del mundo. Por ejemplo, se suele argumentar que el auge de los medios audiovisuales y de las redes sociales durante el último siglo ha promovido la idealización generalizada de estándares corporales inasequibles para la mayoría de las personas.

Este tipo de influencias parecen tener un efecto mayor en personas jóvenes (sobre todo adolescentes) que, en mayores, y en mujeres que en hombres. Las diferencias en función del sexo probablemente se asocian a la especial importancia que se suele dar al aspecto físico de las mujeres.

¿Cómo podemos ayudarte a mejorar tu Personalidad?

La terapia psicológica ha demostrado su eficacia para luchar contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y sus distintos síntomas, como la relación con la imagen corporal, la pérdida de control y la ansiedad.

En PSYCAREONLINE contamos con profesionales expertos en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) que adaptarán la terapia a tus características y necesidades personales.

FAQs

Lo cierto es que los trastornos de la conducta alimentaria son muy frecuentes. En el caso de las mujeres todavía más: hasta un 4% sufrirá una Anorexia a lo largo de sus vidas, un 2% Bulimia y otro 2% Trastorno por Atracón.
Los TCA tienen tratamientos especializados que han demostrado su eficacia, pero suelen requerir de intervenciones con un buen seguimiento y una alta implicación por parte del paciente. Reuniendo varios factores, el pronóstico suele ser alentador.
Los TCA pueden perjudicar con bastante facilidad la vida de la persona que lo sufre en sus distintas áreas dado que el problema está relacionado con la comida y normalmente la autopercepción corporal. Si el malestar empieza a ser frecuente y elevado, se recomienda acudir a un profesional.
Los trastornos de la conducta alimentaria tienden a perpetuarse en el tiempo (a veces permaneciendo algo invisibles si se moderan sus síntomas). Por este motivo, la mejor idea es pedir ayuda psicológica profesional para no arrastrarlo y cronificarlo.
Es particularmente relevante destacar la influencia que tiene el “culto al cuerpo” en la mayor parte de lugares del mundo. A veces la genética también juega un papel en el desarrollo de TCA.
Dependiendo de la gravedad y los síntomas (intensidad y frecuencia) que puedan estar orbitando alrededor del TCA, en ocasiones se pueden recomendar psicofármacos como los ansiolíticos o los antidepresivos para combatirlos. En cualquier caso, lo ideal será combinarlos con psicoterapia.

Descubre nuestros servicios para el tratamiento de los trastornos de conducta alimentaria

En PSYCAREONLINE te queremos ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida, mediante un servicio totalmente personalizado. Sabemos que cada caso es diferente y que no todo los problemas son iguales, por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia demostrada en el campo de la salud mental.

La profesionalidad y experiencia de nuestro equipo de psicólogos online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

8.1. Anorexia Nerviosa

Anorexia nerviosa

La Anorexia Nerviosa es un TCA que se caracteriza por un rechazo intenso a aumentar el peso y/o por un deseo imperioso de tener un cuerpo lo más delgado posible. Esto lleva a una restricción de la cantidad de comida que se ingiere, a comportamientos problemáticos dirigidos a reducir el peso, o a una combinación de ambas cosas.

Alimentacion

Bulimia nerviosa

La Bulimia Nerviosa es otro de los TCA más comunes. Las características principales de la Bulimia son la preocupación excesiva por la silueta y el peso y la presencia de atracones seguidos por conductas purgativas, como provocarse el vómito o utilizar diuréticos.

8.3. Trastorno por atracon

Trastorno por atracón

El Trastorno por Atracón consiste en un patrón mantenido a largo plazo de episodios de atracones de comida que causan un malestar importante a la persona o que interfieren en su vida por distintos motivos. Se trata de uno de los TCA más comunes en adultos, pero no ha recibido tanta atención como la Bulimia y la Anorexia.

trabaja con nosotros

¿Quieres ser parte del equipo?

En PSYCAREONLNE estamos encantados de conectar con nuevos psicólogos / coachs. Para compromar la compatibilidad, ponemos a tu disposición un breve formulario que será analizado por nuestro equipo de expertos.

Contesta con la máxima sinceridad.

Paso I/III

Especificaciones
Para PSYCAREONLINE es un requisíto imprescindible que nuestros psicologos posean todas y cada una de las acreditacones mencionadas.

Seriedad y compromiso

Paso II/III

Datos personales y de contacto *

Paso III/III

¡Cumples todos los requisitos!

Genial, si has llegado hasta aquí es que cumples todos los requísitos para poder formar parte de PSYCAREONLINE. De nuevo rogamos que te mantengas a la espera mientras nuestro equipo de expertos comprueba tus datos.