¿Qué es el TAG? ¿Qué síntomas tiene el TAG? ¿Cómo saber si tiene TAG? ¿Qué causa el TAG? ¿Es posible tratar el TAG? ¿Cómo se trata el TAG?
El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) daña la vida general de las personas ya que implica una alta constancia de la ansiedad en el día a día. A veces su intensidad no es muy elevada (otras sí), pero es persistente y puede mermar poco a poco la calidad de vida del individuo.
La ansiedad es una reacción normal que tiene nuestro cuerpo ante estímulos que se perciben como peligrosos. Pero ¿qué pasaría si esa sensación de peligro y angustia fuese constante?
De ser así, quizá estemos ante un TAG o Trastorno de Ansiedad Generalizado. Este Trastorno de Ansiedad se caracteriza por sufrir la ansiedad de forma muy frecuente e incluso constante a lo largo del día a día, casi con independencia de la situación.
El TAG suele tener síntomas más variados que otros trastornos de ansiedad, pero, en definitiva, podemos mencionar los más frecuentes:
Al leer los síntomas es fácil que muchas de estas cosas las hayas sufrido en un momento u otro, como cualquier persona; sin embargo, en el trastorno de ansiedad generalizado lo más destacable es la preocupación.
Si sientes que estás siempre preocupado, incluso cuando las cosas van relativamente bien, y esto afecta a tu bienestar o desempeño diario, es posible que sufras un Trastorno de Ansiedad Generalizado.
Como sucede con muchas enfermedades mentales, la causa del trastorno de ansiedad generalizada probablemente surge de una interacción compleja de factores biológicos y ambientales.
A las mujeres se les diagnostica trastorno de ansiedad generalizada de manera un poco más frecuente que a los hombres. Los siguientes factores podrían aumentar el riesgo de padecer un trastorno de ansiedad generalizada:
Los dos tratamientos principales para el trastorno de ansiedad generalizada son la psicoterapia y los medicamentos. Posiblemente, lo más beneficioso sea el uso combinado de ambos.
Será especialmente importante acudir a un profesional cuando la preocupación y la sensación de ansiedad esté comenzando a afectar a las relaciones interpersonales y laborales de forma descontrolada.
La terapia psicológica será una buena opción para aprender a manejar y disminuir las preocupaciones recurrentes que asaltan a la mente para poder vivir de forma más tranquila.
En el tratamiento psicológico, se llevará a cabo, por tanto, un trabajo de identificación del origen de los síntomas y la puesta en práctica de herramientas para disminuir su impacto y mejorar su gestión.
Entre semana:
Sábado:
Domingo:
8:00 a 21:00
8:00 a 13:00
Cerrado