/
Política de cookies
Política de cookies

en cumplimiento de la LOPD-GDD 3/2018, de 5 de diciembre

Política de cookies

PSYCAREONLINE informa, a través de la presente Política de Cookies, acerca de la utilización de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los Usuarios. 

Esta política afecta a los ciudadanos y residentes legales permanentes en el Espacio Económico Europeo y Suiza. 

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos o ficheros que se descargan en el ordenador, smartphone y/o tablet del Usuario al acceder a determinadas páginas web y aplicaciones que permiten almacenar preferencias de la navegación del Usuario, haciendo que la interacción entre el Usuario y el Sitio Web sea más rápida y fácil.

La información recogida por las cookies es anónima y no contiene ninguna información sensible ya que no recogen datos que puedan identificar personalmente al Usuario. En cualquier caso, el Usuario podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas desde el Sitio Web, sin que ello impida al acceso a los contenidos.

2. ¿Para qué utiliza PSYCAREONLINE las cookies?

De conformidad con en el Considerando 30 del Reglamento General de Protección de Datos, el presente Sitio Web utiliza cookies u otros dispositivos de almacenamiento y recuperación de información para realizar un seguimiento de las interacciones de los Usuarios con los servicios ofrecidos en el Sitio Web.

Las cookies permiten reconocer el navegador de un Usuario, así como el tipo de dispositivo desde el que se accede a el Sitio Web, y se utilizan para facilitar la próxima visita del Usuario y hacer que el Sitio Web resulte más útil.

PSYCAREONLINE utiliza las cookies para:

  1. Optimizar la navegación del Usuario mediante el seguimiento de la sesión.

  2. Recopilar información para optimizar la navegación y mejorar el Sitio Web.

3. Tipos de cookies utilizadas en el Sitio Web

3.1. Técnicas o funcionales

Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técnicos como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos. 

Nombre
Finalidad
Caducidad
Proveedor
wc_cart_hash_*
Guardar artículos en el carro
Sesión
WooCommerce
wc_fragments_*
Información de inicio de sesión
Persistente
WooCommerce
wordpress_test_cookie_*
Posibilidad de instalar cookies
Sesión
WordPress
wp_lang_*
Configuración del lenguaje
Sesión
WordPress
wordpress_logged_in_*
Mantener los usuarios logrados
Persistente
WordPress

3.2. Estadísticas o analíticas

Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en la misma y los contenidos visitados por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Nombre
Finalidad
Caducidad
Proveedor
elementor
Guardar acciones usuarios
Persistentes
Elementor

3.3. Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes. Es importante informarte que PSYCAREONLINE no hace uso de este tipo de servicios.

3.5. No clasificadas

Las cookies no clasificadas son cookies que están aún en proceso de clasificar en una de las cuatro categorías anteriores. Para ello debemos identificar al proveedor de la misma y clarificar cuál es su funcionalidad. Temporalmente las hemos incluido dentro de la categoría de cookies Técnicas con el fin prevenir que su inhabilitación pueda afectar al funcionamiento del sitio web.

Nombre
Finalidad
Caducidad
Proveedor
tooltipPause
Pendiente de investigación
jetDashboardData
Pendiente de investigación

4. Aceptación de cookies

El presente sitio web no instala nuestras cookies en los dispositivos de los Usuarios hasta que estos hayan aceptado la instalación de las mismas.

En el caso de no aceptar la instalación de cookies o de deshabilitar alguna de estas en la configuración, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de estas o que no sea posible acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que este Sitio Web te ofrece.

5. ¿Cómo deshabilitar las cookies?

Aquellas cookies que no sean obligatorias para la navegación del presente Sitio Web podrán deshabilitarse en la configuración del Sitio Web. Además, todos los navegadores permiten hacer cambios para desactivar la configuración de las cookies.

Estos ajustes se encuentran ubicados en las “Opciones” o “Preferencias” del menú de tu navegador.

A continuación, podrás encontrar los links de cada navegador para deshabilitar las cookies siguiendo las siguientes instrucciones:

  • Internet Explorer (https://goo.gl/iU2wh2)

    • En el menú de herramientas, selecciona “Opciones de Internet”.

    • Haz clic en la pestaña de privacidad.

    • Podrás configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que te permite controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las cookies.

  • Mozilla Firefox (https://goo.gl/QXWYmv)

    • En la parte superior de la venta de Firefox haz clic en el menú Herramientas.

    • Selecciona opciones.

    • Selecciona panel de Privacidad

    • En la opción Firefox podrás elegir Usar una configuración personalizada de tu historial, así como otras cuestiones relacionadas con tu Privacidad.

  • Google Chrome (https://goo.gl/fQnkSB)

    • Haz clic en el menú situado en la barra de herramientas.

    • Selecciona Configuración.

    • Haz clic en Mostrar opciones avanzadas.

    • En la selección “Privacidad” haz clic en el botón Configuración de contenido.

    • En la selección de Cookies, se pueden configurar las opciones.

  • Safari (https://goo.gl/dQywEo)

    • En el menú de configuración seleccione la opción de “Preferencias”.

    • Abre la pestaña de privacidad.

    • Selecciona la opción que quieres de la sección “Bloquear cookies”.

Recuerda que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio Web pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.

Si no deseas ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: https://goo.gl/up4ND.

6. Cookies en los dispositivos móviles

El titular del Sitio Web también usa cookies u otros dispositivos de almacenamiento en dispositivos móviles.

Aquellas cookies que no sean obligatorias para la navegación del presente Sitio Web podrán deshabilitarse en la configuración del Sitio Web.

Estos ajustes se encuentran en el pie de página del Sitio Web. Además, al igual que sucede en los navegadores de ordenadores, los navegadores de los dispositivos móviles permiten realizar cambios en las opciones o ajustes de privacidad para desactivar o eliminar las cookies.

Si desea modificar las opciones de privacidad sigue las instrucciones especificadas por el desarrollador de tu navegador para dispositivo móvil. A continuación, podrás encontrar algunos ejemplos de los links que te guiarán para modificar las opciones de privacidad en tu dispositivo móvil:

7. Tus derechos con respecto a los datos personales

Tienes los siguientes derechos con respecto a tus datos personales:

  • Tienes derecho a saber por qué se necesitan tus datos personales, qué sucederá con ellos y durante cuanto tiempo se conservarás.

  • Derecho de acceso: tienes derecho a acceder a tus datos personales que conocemos.

  • Derecho de rectificación: tienes derecho a completar, rectificar, borrar o bloquear tus datos personales cuando lo desees

  • Si nos das tu consentimiento para procesar tus datos, tienes derecho a revocar dicho consentimiento y a que se eliminen tus datos personales.
  • Derecho de cesión de tus datos: tienes derecho a solicitar todos tus datos personales al responsable de tratamiento y a transferirlos íntegramente a otro responsable del tratamiento.

  • Derecho de oposición: puedes oponerte al tratamiento de tus datos. Nosotros cumplimos con esto, a menos que existan motivos justificados para el tratamiento. 

Para ejercer estos derechos, por favor contacta con PSYCARONLINE. Puedes consultar los detalles de contacto en la parte inferior de esta Política de cookies. Si tienes queja sobre cómo gestionamos tus datos, nos gustaría que nos las hicieras saber, pero también tienes derecho a enviar una queja a la autoridad supervisoras (la autoridad de protección de datos). 

8. Datos de contacto

Para preguntas y/o comentarios sobre nuestra Política de cookies y esta declaración puedes contactar con PSYCAREONLINE usando los siguientes datos de contacto:

  • Titular: PSYCAREONLINE, S.L.U.

  • N.I.F.: B-01788984

  • Domicilio Social: C/Passatge Riu Fluvia 10, bajos 3era, 08880, Cubelles (Barcelona)

  • Registro Público: I.R.M. de Barcelona, Tomo 47416, Folio 222, Hoja 5551204

  • Teléfono: (+34) 606-43-13-79

  • Email: info@psycareonline.com

Última actualización: 5 de noviembre del 2022

Copyright © 2022 PSYCAREONLINE, S.L. All rights Reserved.